Se trata de una aplicación que permite visitar museos de
todo el mundo de forma interactiva. Para poder hacerlo, basta con introducir su
nombre en Google y descargarnos la aplicación.
¿Qué nos ofrece Google art project? Puedes moverte modo
museo (exploración) o modo cuadro (nos permite ver cuadros de forma muy
detallada, podemos ver incluso trazos profundos que apenas se aprecian a simple
vista).
En modo museo, el uso es bastante fácil e intuitivo, por un
lado tienes el mapa de las salas y una vez elegida, puedes moverte por la sala
de forma similar a como nos movemos en Google Maps o Google Street View. Nos
permite hacer una visita más detalla y tranquila que cuando visitamos de forma
presencial un museo.
Tenemos un apartado llamado “education”, que ofrece
información sobre aquellos cuadros o esculturas que estamos viendo,
contribuyendo de este modo a lograr un aprendizaje significativo.
El modo cuadro también es bastante sencillo e intuitivo.
Aunque no están todas las obras de cada museo, el número de ellas disponibles
es muy amplio. Con este modo, podemos apreciar cosas con mayor precisión que en
el propio museo, puesto que no nos limita la distancia, podemos fijarnos sin
prisas, etc.
Nos parece muy útil porque:
·
Desarrolla el gusto por el detalle.
·
Expoleo de la curiosidad.
·
Ayuda a desarrollar la sensibilidad estética.
·
Además, es dinámico, fácil de usar, se trabajan
las nuevas tecnologías, diverso, la interfaz es muy sencilla, etc.
Propuesta nº1. Perdidos en el museo.
Aprendizaje por
descubrimiento: se le pide a los alumnos que exploren diferentes museos de
forma libre para que aprendan de forma autónoma. De este modo, trabajamos
varias competencias de currículum y el manejo de las TIC.
Propuesta nº2. Historia del Arte… ¿a través de pinceladas!
Podemos aprender a diferenciar entre las etapas artísticas
de la historia (clasicismo, barroco, impresionismo, etc.) a través de la
observación de los trazos, algo que no podríamos lograr visitando un museo
físicamente.
Por último, aquí os dejo el enlace de este programa:
No hay comentarios:
Publicar un comentario