Vivimos en una sociedad de
cambio continuo y muchas tecnologías se están quedando obsoletas. Las cámaras
pueden ser unidades de aprendizaje muy significativas para los alumnos. Hay
muchos niños a los que les cuesta expresarse por lo que la fotografía puede servir
como forma de expresión. Además, nos va a servir como una experiencia formativa
y también como una herramienta lúdica, que fomentará la creatividad y el
establecimiento de vínculos entre los diferentes alumnos. En definitiva, la
fotografía es una forma de comunicarse, de alfabetización , de pensamiento y de
comunicación entre iguales. A continuación, analizaremos las ventajas y las desventajas de los diferentes tipos de cámaras que podemos emplear en el aula:
- Réflex. Su visor réflex permite ver la escena a través del objetivoo, tiene gran precisión, alta velocidad de obturación, sensor de imagen, flash de larga distancia y variedad de objetivos y acccesorios. Su principal desventaja es su elevado precio. Además, son bastante grandes y pesadas y no disponen de vídeo.
- Cámara compacta cuyo objetivo no es desmontable. Precio asequible, fácil manejo, audio y vídeo y son acúaticas. Entre sus inconvenientes están su escasa calidad de imagen, la poca duración de su batería y que tienen poco zoom óptico.
- Cámara de móvil. Están evolucionanado mucho y cada vez se parecen más a las compactas que las compactas son sencillas y manejables, hay mucha variedad y se ahorra espacio y dinero. Sus inconvenientes principalmente se encuentran en su escasa calidad de imagen y zoom.
Consideramos que las cámaras
compactas serán las más apropiadas para trabajar con los niños son las
compactas. Para finalizar, las compañeras Rosalía y Rocío nos ha dejado la siguiente frase que sintetiza perfectamente lo expuesto en el aula: "La mirada del fotográfo es como la mirada de Medusa. Detener, retener
,convertir en piedra".
No hay comentarios:
Publicar un comentario